Seguro de Hogar
Vamos a ver en ésta ocasión QUÉ...como mínimo...debe de tener y tienen las Cias como meta de salida para contratar éste Seguro de Hogar.
Una casa es como un bombón Ferrero Roché...por fuera es como la estructura de mi casa con sus paredes y ventanas (CONTINENTE); y, por dentro, en su corazón, la avellana es todo lo que tengo dentro de mi casa (CONTENIDO). Si se me cayera al suelo el bombón y se rompiera...habría perdido mi casa. Pues esto es lo primero que tengo que tener asegurado; y para ello hay que valorar estos dos conceptos. En este caso, la estructura del bombón la hemos valorado en 1€ cómo precio de coste y el corazón como un 20% de ese total que serian 20 céntimos. Trasladado a la realidad éste dato -el continente- las aseguradoras calculan un minimo y por defecto. Ellas se basan, aspectos en su antigüedad, entre otros, y en lo que a ellas les costaría volver a construir esa casa en concreto en la actualidad. Este dato en los seguros de hogar NO es lo que vale mi casa hoy como precio de venta o de mercado, sino el precio de coste total que a la aseguradora con sus propios recursos y medios le costaría la construcción.
Se consideran coberturas básicas e inamovibles en el seguro de un hogar, de una casa, vivienda el INCENDIO y DEMOLICIÓN y salvamento. Y la Responsabilidad Civil, esto es, brevemente, el daño que mi casa o algo de mi casa haga a un tercero.
Y para mi...no pueden faltar ya que aseguro mi casa, mi hogar...no pueden faltar los daños por fenómenos meteorológicos, por agua, las roturas y el robo y/o vandalismo.
En próximos Post iré desarrollando cada aspecto más detenida y detalladamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario