Facebook e Instagram
martes, 31 de octubre de 2017
OPTIMIZADOR DE SEGUROS
martes, 11 de julio de 2017
Por qué no nos hacemos una PREGUNTA tan obvia ?????
*Buenísima pregunta.*
SI PONEN IMÁGENES DE MUERTE EN PAQUETES DE CIGARRILLOS PARA QUE
DEJEMOS DE FUMAR
¿POR QUÉ NO PONEN FOTOS DE NIÑOS OBESOS MÓRBIDOS EN ENVASES DE McDonald?
¿POR QUÉ NO PONEN FOTOS DE ANIMALES TORTURADOS EN PRODUCTOS COSMÉTICOS?
¿POR QUÉ NO PONEN FOTOS DE VÍCTIMAS DE CONDUCTORES EBRIOS, EN BOTELLAS
DE CERVEZA, VINO, RON, ETC.?
Y sobre todo:
¿POR QUÉ NO PONEN FOTOS DE POLÍTICOS SINVERGÜENZAS, DESHONESTOS Y
LADRONES, DISFRUTANDO DE NUESTRO DINERO, EN EL SOBRE DE LA DECLARACIÓN DE LA RENTA?
Aunque el 100% estemos de acuerdo, apuesto a que el 99% no lo reenvía.
*¡Pues yo si!!!*
miércoles, 5 de julio de 2017
Ley de Reforma del Congreso (enmienda a la Constitución) INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR
HEMOS IDO PASANDO ESTE MENSAJE, AHORA LA NOVEDAD ES Q HAY UN EQUIPO DE ABOGADOS Q SE VA A IMPLICAR.
Pido a cada destinatario que reenvíe a un mínimo de 20 personas de su lista de contactos, y a la vez, pedir a cada uno de ellos que hagan lo mismo.
Se está preparando esto:
ESTUDIO JURÍDICO RODRÍGUEZ & HERMOSILLA, S.L
Ma. Teresa Gutiérrez Hermosilla
Abogada
Cl. Alcalá, 74-3º-Izda.
Madrid-28009
Tfno: 91.331.16.02
Fax: 91.331.23.51
Se va a proceder en los próximos meses a la recogida de firmas para presentar la siguiente Iniciativa Legislativa. Aunque el contenido ya es conocido por todos, es importante pasar el recordatorio y que todos estemos preparados y dispuestos para cuando se inicie.
Ley de Reforma del Congreso (enmienda a la Constitución) INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR.
Para poder presentar en el parlamento una iniciativa legislativa es necesario presentar 500.000 firmas.
Vamos a preparar el terreno para la recogida de firmas.
En 3 días, la mayoría de las personas de este país tendrán este mensaje.
1. El diputado será asalariado solamente durante su mandato. Y tendrá jubilación proveniente solamente por el mandato realizado.
2. El diputado contribuirá al Régimen General de la Seguridad Social como el resto de ciudadanos.
El fondo de jubilación del Congreso pasará al régimen vigente de la Seguridad Social.
El diputado participará de los beneficios del régimen de la Seguridad Social exactamente como todos los demás ciudadanos.
El fondo de jubilación no puede ser usado para ninguna otra finalidad.
3. El diputado debe pagar su plan de jubilación, como todos los españoles.
4. El diputado dejará de votar su propio aumento de salario.
5. El diputado dejará su seguro actual de salud y estará sujeto al mismo sistema de salud que los demás ciudadanos españoles.
6. El diputado debe igualmente cumplir las mismas leyes que el resto de los españoles.
7. Servir en el Congreso es un trabajo, no una carrera. Los diputados deben cumplir sus mandatos (no más de 2 legislaturas)
y luego reincorporarse a la vida laboral previa a su etapa de Servicio Público, si la hubiere, si no, al paro.
8. Reducir al menos un 30% el número de componentes políticos de las instituciones. (Concejales de ayuntamiento, diputados
nacionales, diputados regionales, etc.)
9. Eliminar instituciones obsoletas o duplicadas: senado, diputaciones provinciales.
10. Reducir un 50% el número de asesores de cargos políticos, así como limitar racionalmente sus retribuciones.
Si cada UNO DE VOSOTROS pasa este mensaje a un mínimo de 20 personas, en 3 días la mayoría de los españoles LO HABRÁN RECIBIDO.
El momento para la enmienda a la Constitución es AHORA. ASÍ SE PUEDEN ENMENDAR LAS INJUSTICIAS, ABUSOS Y DESARREGLOS DE PARLAMENTARIOS Y SENADORES.
Si estás de acuerdo con lo expuesto, por favor reenvía/comparte
Mantén este mensaje CIRCULANDO ..
martes, 6 de junio de 2017
HIPOTECAS...cláusulas abusivas...tenemos la SOLUCIÓN...ésto te interesa interesa !!
Cliente externo: Son todas aquellas personas hacia las cuales están orientados los productos o servicios que una empresa pone en el mercado, y de los cuales son efectivas compradoras o usuarias. Como tal, son los clientes externos los que proporcionan el flujo de ingresos dentro de la empresa. Se entiende ahora? Yo tengo cientos clientes y lo que menos se me ocurre es "robarles" o "estafarles" porque al cliente hay que cuidarlo que es el que nos da de comer y yo me desvivo en hacer todo lo que esté en mi mano.
Like
Dudas o consultas
También puedes dejar un comentario
sábado, 20 de mayo de 2017
España
- Telefonía móvil e internet. Cuarto puesto.
- Sueldos. En España es de los más bajos resto Europa. SMI (Salario Mínimo Interprofesional) en España es 825,7€ el más bajo de Europa, sólo Portugal está por debajo.
- Carburante. Quinto lugar más caro.
- Estudiar. Cuarto país más caro.
AUMENTA TU SUELDO. Cómo pagar menos a HACIENDA
Pero sólo entran los gastos de guardería, de comer fuera de casa, de transporte público, de seguro médico y de cursos de formación.
domingo, 14 de mayo de 2017
Cuidado con DKV !!!!
Contestan pidiendo los documentos que ya se les facilitaba en mail y también que no se ha hecho tal petición con un mes de antelación, aunque la póliza todavía no había vencido y si una persona no quiere o no puede seguir con un seguro que es un gasto adicional debe de poder No Renovarlo. Se les insiste y la cosa se queda ahí. Mi cliente ya no vuelve a recibir cargo en su banco por el recibo mensual de este seguro de decesos. Ahora ha pasado un año y mi cliente me llama para comentar que DKV ha estado cobrando éste recibo desde entonces a una cuenta bancaria de su ex mujer de la que llevaba separado mucho antes incluso de contratar el seguro. Ella no usa dicha cuenta y se ha dado cuenta cuando el banco la ha bloqueado por falta de fondos.
El cliente enía contratado con la empresa aseguradora DKV Seguros y Reaseguros, SA un seguro de DECESOS desde el 23/12/2014 en la oficina DKV sita en C/ General Tamayo, 8 CP: 04004 de Almeria (documento nº2).
El 01/01/2016 él les envía fax por internet a esta empresa para que procedan a la “No Renovación” de dicho seguro donde yo soy el tomador y en la póliza sólo estamos mi hija y yo.
Así mismo, se les envía un mail el día 23 de Enero de 2017 donde se les solicita expresamente la baja del seguro de decesos y también se les invita a que borren mis datos personales de su base de datos ya que yo ya no sería cliente suyo. La compañía aseguradora hace caso omiso y cobra el recibo de Enero de 2017(documento nº 3). Según ellos, el vencimiento de la póliza es el día 1 de febrero de 2017 con lo cual en mi cuenta cuyo titular soy yo únicamentedonde han estado cobrando mensualmente todos los recibos hasta el último mes de vigor de la póliza que es Enero de 2017 (documento nº 4).
Bancos SIN COMISIONES
MI DINERO ES MIO....y el que quiera que trabaje! ! Comisiones ? ? = Atraco al cliente
El banco que más COBRA por antonomasia de España es sin duda CAJAMAR es una Caja de Ahorros (me rio con lo de Ahorros...ahorro para el cliente o para que se lo queden ellos mejor dicho). Es una Caja andaluza y que tiene sucursales por toda España pero ya antes de entrar te están cobrando comisiones simplemente por pasar por la calle.
Like
Dudas o consultas
También puedes dejar un comentario
viernes, 14 de abril de 2017
Póliza en VIGOR. Datos. Errores "comunes"?
Por favor, cuando os emitan una póliza de lo que sea debéis de quedaros con una copia...y muy importante...debéis revisar todos vuestros datos que no haya ninguna errata porque puede ser catastrófico para vosotros, el cliente.
Una matrícula errónea te puede costar un multón de 1.500€
Recuerdo un caso....un chico tenía contratado con Axa un seguro de vida que casualmente era más barato que en varias compañías donde se lo estudio. No me cuadra e investigo. Entonces me doy cuenta de que Axa le tenía puesta otra fecha de nacimiento al cliente. ..que casualmente esa fecha era de años menos de los que mi cliente tenia en realidad. Me parece un poco mucho grave y también que una póliza no se revise y coteje...vamos que me huelo el "gato encerrado".
En el caso de los datos generales y comunes que hemos de facilitar, decir que el artículo 8 de la Ley de Seguro desgrana qué datos tienen que figurar y establece en su última parte que
El artículo 10 de la mencionada ley dicta que “El tomador del seguro tiene el deber, antes de la conclusión del contrato, de declarar al asegurador, de acuerdo con el cuestionario que éste le someta, todas las circunstancias por él conocidas que puedan influir en la valoración del riesgo. Quedará exonerado de tal deber si el asegurador no le somete cuestionario o cuando, aun sometiendoselo, se trate de circunstancias que puedan influir en la valoración del riesgo y que no estén comprendidas en él. El asegurador podrá rescindir el contrato mediante declaración dirigida al tomador del seguro en el plazo de un mes, a contar del conocimiento de la reserva o inexactitud del tomador del seguro. Corresponderán al asegurador, salvo que concurra dolo o culpa grave por su parte, las primas relativas al período en curso en el momento que haga esta declaración. Si el siniestro sobreviene antes de que el asegurador haga la declaración a la que se refiere el párrafo anterior, la prestación de éste se reducirá proporcionalmente a la diferencia entre la prima convenida y la que se hubiese aplicado de haberse conocido la verdadera entidad del riesgo. Si medió dolo o culpa grave del tomador del seguro quedará el asegurador liberado del pago de la prestación”.
Es decir, que la aseguradora está en su perfecto derecho de negarse y anular una póliza con datos erróneos. Y específicamente se alude al que en especial en un seguro de vida, la fecha de nacimiento ha de ser correcta.
Si te ha gustado este post deja un comentario y pincha en el enlace para Me gusta a mi Página de Facebook.
Comparte...gracias!!
martes, 28 de marzo de 2017
CÓMO QUITAR MULTA Zona Azul....ilegal?
Si te ha gustado Like
jueves, 23 de marzo de 2017
Lineas 902 Sentencia Tribunal
La empresa alemana comtech comercializa aparatos eléctricos y electrónicos. En su sitio de Internet presentaba un número de teléfono de servicio postventa con el prefijo 0180, utilizado generalmente en Alemania para servicios de asistencia sujetos a una tarifa nacional. El coste de una llamada a ese número especial (no geográfico) es mayor que el de una llamada estándar a un número fijo (geográfico) o a un número móvil.
jueves, 2 de marzo de 2017
Cómo rellenar el típico parte de ACCIDENTES
Son cuatro cosas importantes. En ese momento de nervios y shock nos encontramos ante ALGO desconocido y esos colores azules y amarillos nos ciegan la vista y hasta se nos nubla la mente. Tranquilidad que para eso estamos!
Tenemos que mantener la calma....y leer todo despacio y con claridad. No nos liemos con sí yo soy el A y tú el B o viceversa. PORQUE ES INDIFERENTE 😨.... si!
Lo más importante que hay que poner muy bien y acordarse siempre es la FECHA DE OCURRENCIA y hora, porque en esto deben de coincidir los dos conductores cuando informen cada uno a su compañía.
Y las FIRMAS. Ha de firmar cada conductor en el parte en su sitio...el A firma debajo de su columna e igual el B debajo de la suya.
Y YA ESTÁ !!!!...Fecha, matrículas y teléfonos y firmas de cada conductor.
Estas cuatro cosas sería COMO MÍNIMO que cada parte ha de tener apuntado correctamente. Por qué? Porque con el número de la matricula de B la compañía de A informa sobre B y ésta como es su cliente ya tiene todos los demás datos; y viceversa. El teléfono es importante para tenernos localizados y que la compañía contraria localice al otro porque de una cía a otra no se pueden pasar datos de sus clientes mutuamente por la Ley de Protección de Datos que ampara al cliente.
Puestos a pedir lo ideal sería que el nombre y apellidos estuvieran bien escritos y legibles, la dirección y el DNI es importante también...tanto que yo le pondría sino el primer lugar un cuarto sin duda. Y si ya tuviéramos el NÚMERO DE PÓLIZA del otro triunfamos como la Coca Cola.
Cada columna debe ser rellenada con los datos de cada uno y ya nos quedaría ver el CENTRO de la hoja. Aquí se leen todas las posibles causas que están escritas y a posteriori se señala la o las que se consideren que más se ajustan a la realidad de lo sucedido. Se pueden señalar más de una...pero que sea coherente y racional. Lo normal es una o dos.
Y, por último, el dichoso DIBUJO...que hasta dentro del recuadro nos ponen una cuadrícula. No hace falta saber DIBUJAR...repito...no hace falta saber dibujar !😥 Es más sencillo de lo que imaginamos. Simplemente un cuadrado o rectángulo donde dentro de cada uno se pone una A en la posición del A y B igual. Debemos situar cada rectángulo en la posición REAL en que hayan quedado los dos vehículos implicados después del accidente. Y señalamos con una X donde ha sido el golpe tanto del que dá como del que recibe. Por ejemplo, si ha sido un golpe por detrás, considerando el vehiculo A el de delante y el B el de detrás; se señalaría la parte trasera del A y la parte delantera del B.
Si te ha gustado este post deja un comentario y pincha en el enlace para Me gusta a mi Página de Facebook.
domingo, 19 de febrero de 2017
Responsabilidad Civil de un seguro
Si te ha gustado este post por favor Me gusta y comparte
Dudas o consultas
También puedes dejar un comentario
Infracción grave...fumar conduciendo
La DGT ha comunicado en una nota de prensa que a partir de ayer, todos los conductores que conduzcan fumando pueden ser sancionados con una cuantiosa multa y la retirada instantánea de 4 puntos.
Según el texto, esta acción vulnera los artículos 17 y 18 del Reglamento General de Circulación (RGC).
El artículo 17.1 dice que “los conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar sus vehículos” y el 18.1, que “el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos”. Según explica la DGT, aunque "fumar conduciendo" no esté tipificado, esta acción podría impedir la libertad de movimientos del conductor y este podría no estar en condiciones de controlar su vehículo, ya sea por un golpe de tos, el cual interrumpa prestar la atención necesaria para la conducción, o por otro tipo de movimientos necesarios en la acción de fumar, como puede ser sacudir la ceniza en su lugar designado. La DGT considera que estas acciones pueden restar atención a la conducción con el consiguiente peligro.
La cuantía de las sanción es de 4.000 euros y la retirada de 4 puntos del carné de conducir
“Es subjetivo, pero el guardia tiene derecho a decidir si un conductor lo hace de forma distraída o negligente”, explican fuentes de la DGT. De todas formas, en caso de que un agente ponga una multa “siempre tiene que determinar los hechos que motivan una sanción”.
El artículo 18 habla de objetos cuyo uso está prohibido expresamente como los auricurales, teléfonos móviles, dispositivos de detección de radares, etc, pero no menciona en ningún momento fumar conduciendo.
Otras infracciones al volante
Además, conducir vehículos que lleven instalados inhibidores de radar u otros dispositivos “encaminados a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico”, se considera una infracción muy grave, la cual se sanciona con 6.000 € y la pérdida de 6 puntos.
El taller que haya instalado cualquiera de estos dispositivos habrá cometido asimismo una infracción muy grave y podrá recibir una sanción con desde 3.000 hasta 20.000 €.
La conducción con tasas de alcohol superiores a las reglamentarias, será sancionada con una multa de 500 € y 6 puntos. Si el conductor ya ha sido sancionado en el año anterior por exceder la tasa de alcohol permitida o si circula con una tasa que supere el doble de la permitida la multa será de 1.000 € y 6 puntos.
Asimismo, la conducción con presencia de drogas en el organismo se sanciona con multas de 1.000 € y 6 puntos.
Y en caso de que los agentes no puedan identificar al conductor infractor, el importa de la sanción se graduará en función del tipo de infracción original. Si la infracción original es leve, sera el doble de la misma; si es grave o muy grave, el triple de la misma, y en ningun caso podrán beneficiarse de la reducción del 50%.
Infracciones que suponen pérdida de puntos
1. Conducir con exceso de alcohol (valores miligramo/litro aire espirado):
Superior a 0,50 mg/l (0,30 mg/l, profesionales y titulares de permisos de conducción con menos de dos años)
Superiores a 0,25 hasta 0,50 mg/l (0,15 hasta 0,30 mg/l profesionales y titulares de permisos de conducción con menos de dos años)
6 puntos
4 puntos
2. Conducir con presencia de drogas en el organismo.6 puntos
3. Incumplir la obligación de someterse a las pruebas de detección de alcohol o de la presencia de drogas en el organismo.6 puntos
4. Conducir de forma temeraria, en sentido contrario o participar en carreras ilegales.6 puntos
5. Conducir vehículos que tengan instalados inhibidores de radares o cinemómetros u otros mecanismos encaminados a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico.6 puntos
6. Exceder en más del 50% los tiempos de conducción minorara en más del 50% los tiempos de descanso establecidos en la legislación sobre transporte terrestre.6 puntos
7. Alterar el normal uso del tacógrafo o del limitador de velocidad.6 puntos
8. Conducir sin la clase de permiso o la licencia necesarios.4 puntos
9. No respetar la prioridad de paso las señales de stop y ceda el paso y los semáforos en rojo.4 puntos
10. Arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios, accidentes u obstaculizar la circulación.4 puntos
11. Realizar adelantamientos indebidos.4 puntos
12. Adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas.4 puntos
13. Efectuar un cambio de sentido en zonas prohibidas.3 puntos
14. Realizar la maniobra de marcha atrás en autopistas y autovías.4 puntos
15. No respetar las señales de los Agentes que regulan la circulación.4 puntos
16. No respetar la distancia de seguridad.4 puntos
17. Conducir utilizando manualmente el teléfono móvil, programando el navegador, usando auriculares u otros dispositivos que disminuyan la atención.3 puntos
18. No hacer uso del cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil, casco y demás elementos de protección.3 puntos
19. Conducir con el permiso suspendido o teniendo prohibido el uso de ese vehículo.4 puntos
20. Conducir vehículos utilizando mecanismos de detección de radares o cinemómetros.3 puntos
Fuente: DGT
Dudas o consultas
También puedes dejar un comentario
domingo, 5 de febrero de 2017
Fax Anulaciones Compañías de seguros
- Adeslas 902 205 205
- Admiral (Balumba) 955 063 556
- Agrupacio 933 183 027
- Allianz 932 288 553
- Ama 913 434 768
- Amic 915 765 953
- ASEQ Vida y Accidentes S.A. de seguros y reaseguros 932 042 206
- Asisa 915 957 518
- Atlantis Apocalipsis 934 517 894
- Axa 918070075-963158055 atencion.clientes@axa.es
- Azur 915 751 163
- Banca March (Correduria) 971 460 650
- Bankinter Seguros de Vida 916 578 606
- Bankia(atención al cliente fax) 913 792 295 / 916 578 000
- Bankinter Seguros de Vida 913 792 295 / 916 578 000
- BBVA Seguros 913 747 266
- Bilbao 944 898 261
- Cajamar Seguros Generales 950 254 848
- Cajamar Seguros Vida 915 244 423 cajamarvida@cajamarvida.es
- Caja Navarra de Seguros 948 246 370
- Caser 915 955 018 - 963 517 326
- Catalana Occidente 934 847 070
- DKV atencioncliente@dkvseguros.es
- Fenix Directo 932 288 322
- FIATC 932 052 767
- Generali 915 905 790
- Genesis 917 210 770
- Hilo Direct Seguros-Helvetia 902 879 287 / 918 069 545 / 963 942 000
- La Estrella 915 905 790
- Liberty 913 017 960 atencionalcliente@libertyseguros.es reclamaciones@da-defensor.org 91 308 49 91
- Linea Directa 918 072 045 / 918 072 040
- Mapfre 915 815 252
- Mutua General de Seguros 933 220 971 / 963 655 200
- Mutua Madirleña 917 022 875 / 963 512 642
asinf@mutua.es defensor@mutua.es reclamaciones@mutua.es
- Norte Hispana 917 022 875 / 963 512 642
- Nuez Seguros (Linea Directa) 902 123 237
- Ocaso 915 418 509 ocaso@ocaso.es
- Orbita 913 502 625 / 963 941 465
- Pelayo 913 750 809 / 963 510 576
- Plus Ultra 914 299 263 / 918 060 150
- Preventiva, Seguros y Rea, SA 917 102 656
- Prevision Española 954 593 298
- RACC 934 114 436
- REALE 914 547 499 serviciodeatencion.clientes@reale.es
- Sa Nostra Comp. Seg Vida 971 228 454
- Sanitas 915 852 236
- Santa Lucia 915 410 133
- Santander Seguros (Banco Santander) 915 756 786
- SegurCaixa 932 989 005
- Seguros Lagun Aro 944 798 383
- Verti 917 097 394
- Vitalicio 934 840 224
- Santa Lucia 915 410 133
Dudas o consultas
También puedes dejar un comentario
miércoles, 1 de febrero de 2017
Compañias de telefonía...estafan...(presuntamente)
Alguna Cia de telefonía española ha cobrado a algún cliente mio una cantidad extra en su factura por haber devuelto el recibo el banco.
Pues el caso es que mi cliente se encuentra con una factura más cara de lo normal, la mira detalladamente y observa el siguiente concepto:
Resolución satisfactoria del caso tal y como podréis comprobar en las facturas adjuntas a este post, que se le devolvió al cliente al mes siguiente restandolo a modo de "descuento" en su factura normal.
Dudas o consultas
También puedes dejar un comentario