Aspectos a tener en cuenta para rellenar el parte de accidentes que nos trae de cabeza
Son cuatro cosas importantes. En ese momento de nervios y shock nos encontramos ante ALGO desconocido y esos colores azules y amarillos nos ciegan la vista y hasta se nos nubla la mente. Tranquilidad que para eso estamos!
Son cuatro cosas importantes. En ese momento de nervios y shock nos encontramos ante ALGO desconocido y esos colores azules y amarillos nos ciegan la vista y hasta se nos nubla la mente. Tranquilidad que para eso estamos!
Tenemos que mantener la calma....y leer todo despacio y con claridad. No nos liemos con sí yo soy el A y tú el B o viceversa. PORQUE ES INDIFERENTE 😨.... si!
Lo más importante que hay que poner muy bien y acordarse siempre es la FECHA DE OCURRENCIA y hora, porque en esto deben de coincidir los dos conductores cuando informen cada uno a su compañía.
Las MATRÍCULAS que se vean bien y sean legibles. La persona que escriba el parte debe de apretar bien el bolígrafo al escribir porque se ha de calcar bien con la copia que va debajo; ya que cada implicado ha de quedarse con una copia y ésta vez también es indiferente quién se queda la "original" y quién la copia; por eso, aseguremonos de que todos los datos están bien y se leen antes de abandonar el lugar del accidente.
Los TELÉFONOS de cada conductor es importantisimo para que la compañía contraria de cada uno los pueda localizar.
Y las FIRMAS. Ha de firmar cada conductor en el parte en su sitio...el A firma debajo de su columna e igual el B debajo de la suya.
Y YA ESTÁ !!!!...Fecha, matrículas y teléfonos y firmas de cada conductor.
Estas cuatro cosas sería COMO MÍNIMO que cada parte ha de tener apuntado correctamente. Por qué? Porque con el número de la matricula de B la compañía de A informa sobre B y ésta como es su cliente ya tiene todos los demás datos; y viceversa. El teléfono es importante para tenernos localizados y que la compañía contraria localice al otro porque de una cía a otra no se pueden pasar datos de sus clientes mutuamente por la Ley de Protección de Datos que ampara al cliente.
Puestos a pedir lo ideal sería que el nombre y apellidos estuvieran bien escritos y legibles, la dirección y el DNI es importante también...tanto que yo le pondría sino el primer lugar un cuarto sin duda. Y si ya tuviéramos el NÚMERO DE PÓLIZA del otro triunfamos como la Coca Cola.
Cada columna debe ser rellenada con los datos de cada uno y ya nos quedaría ver el CENTRO de la hoja. Aquí se leen todas las posibles causas que están escritas y a posteriori se señala la o las que se consideren que más se ajustan a la realidad de lo sucedido. Se pueden señalar más de una...pero que sea coherente y racional. Lo normal es una o dos.
Y, por último, el dichoso DIBUJO...que hasta dentro del recuadro nos ponen una cuadrícula. No hace falta saber DIBUJAR...repito...no hace falta saber dibujar !😥 Es más sencillo de lo que imaginamos. Simplemente un cuadrado o rectángulo donde dentro de cada uno se pone una A en la posición del A y B igual. Debemos situar cada rectángulo en la posición REAL en que hayan quedado los dos vehículos implicados después del accidente. Y señalamos con una X donde ha sido el golpe tanto del que dá como del que recibe. Por ejemplo, si ha sido un golpe por detrás, considerando el vehiculo A el de delante y el B el de detrás; se señalaría la parte trasera del A y la parte delantera del B.
Y se escribe en cada columna de cada uno...sus daños...vehículo A...daño parte trasera...vehículo B....daño parte delantera. ..y punto y final.
Si te ha gustado este post deja un comentario y pincha en el enlace para Me gusta a mi Página de Facebook.
También puedes dejar un comentario
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario