Antes de empezar debéis de saber que atendiendo
a que
desde el 1 de enero de 2016 entró en vigor una nueva normativa, recogida en la
Ley 20/2015 de julio de Ordenación, Supervisión y Solvencia de las Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras. Este cambio lo encuentras en el
artículo 22 de la Ley 50/1980 del 8 de octubre y dice que
"las partes pueden oponerse a la prórroga del contrato mediante una notificación escrita a la otra parte, efectuada con un plazo de, al menos, un mes de anticipación a la conclusión del período del seguro en curso cuando quien se oponga a la prórroga sea el
tomador".
Sí tienes un seguro con la compañía DKV debes saber que no va a ser tarea fácil darte de baja.
Caso de un cliente con un seguro de decesos en DKV
Se les envía mail ya que esta empresa no facilita fax ni otro medio para realizar tal gestión. En el mail se expresa el deseo del cliente de dar de baja su seguro y posterior borrado de sus datos de su base aportando DNI y escrito firmado.
Contestan pidiendo los documentos que ya se les facilitaba en mail y también que no se ha hecho tal petición con un mes de antelación, aunque la póliza todavía no había vencido y si una persona no quiere o no puede seguir con un seguro que es un gasto adicional debe de poder No Renovarlo. Se les insiste y la cosa se queda ahí. Mi cliente ya no vuelve a recibir cargo en su banco por el recibo mensual de este seguro de decesos. Ahora ha pasado un año y mi cliente me llama para comentar que DKV ha estado cobrando éste recibo desde entonces a una cuenta bancaria de su ex mujer de la que llevaba separado mucho antes incluso de contratar el seguro. Ella no usa dicha cuenta y se ha dado cuenta cuando el banco la ha bloqueado por falta de fondos.
Este es el escrito que hemos tenido que poner una
denuncia en "
Arbitraje de consumo" después de varios intentos de dar de baja la póliza de mi cliente. Se evitan los datos personales por razones obvias:
Estimado/s Sr./es.,
Me pongo en contacto con ustedes para rogarles den curso a esta solicitud en la cual les dispongo los hechos siguientes:
El cliente enía contratado con la empresa aseguradora DKV Seguros y Reaseguros, SA un seguro de DECESOS desde el 23/12/2014 en la oficina DKV sita en C/ General Tamayo, 8 CP: 04004 de Almeria (documento nº2).
El 01/01/2016 él les envía fax por internet a esta empresa para que procedan a la “No Renovación” de dicho seguro donde yo soy el tomador y en la póliza sólo estamos mi hija y yo.
Así mismo, se les envía un mail el día 23 de Enero de 2017 donde se les solicita expresamente la baja del seguro de decesos y también se les invita a que borren mis datos personales de su base de datos ya que yo ya no sería cliente suyo. La compañía aseguradora hace caso omiso y cobra el recibo de Enero de 2017(documento nº 3). Según ellos, el vencimiento de la póliza es el día 1 de febrero de 2017 con lo cual en mi cuenta cuyo titular soy yo únicamentedonde han estado cobrando mensualmente todos los recibos hasta el último mes de vigor de la póliza que es Enero de 2017 (documento nº 4).
HECHOS RECLAMADOS:
Hace dos semanas me llama mi exmujer, donde nosotros estamos divorciados legalmente desde el año 2012. Ella dice que en una cuenta bancaria cuya titular es ella únicamente de Cajamar también pero su cuenta diferente y le han estado cobrando ese recibo mensual DKV decesos desde febrero de 2017 hasta mayo de 2017, de los cuáles se han podido devolver los dos últimos correspondientes a los meses de Abril y Mayo de 2017 (documento nº4); con lo cual su cuenta se había quedado sin dinero para pagar su alquiler pues ella vive en Ciudad Real y el banco procede a bloquear sus cuentas por este motivo.
El lunes día 8 de Mayo de 2017 me presento en las oficinas DKV donde hice el seguro de decesos cuya dirección se apunta arriba de Almeria y no me dan ninguna solución ni dan de baja el seguro ni le devuelven a esta persona su dinero.
PRETENSIÓN (lo que solicita):
Por todo ello, además de violar la Ley de Protección de Datos donde yo, que soy el cliente les expresa mi deseo que desde esa notificación via mail (documento nº 3) borren mis datos, ellos no proceden a la baja del seguro, éste sigue en vigor además de pasar los cobros mensuales a una cuenta bancaria diferente de otra persona que no tiene nada que ver con ellos ni con el seguro en vigor.
RUEGO se inste a esta empresa a que de baja y anulación efectiva y borren mis datos de su base de datos y sean devueltas a la Sra. X los recibos cobrados indebidamente desde Febrero de 2016 a Marzo de 2017 que son 14 meses a razón de 14,75€ mensuales, esto hace un total de 206,50€ donde considero que DKV se ha apropiado indebidamente de una cantidad de una persona que no es cliente suya y en una cuenta bancaria que nada tiene que ver con la póliza ni con la aseguradora ni con el tomador de la misma.
En conclusión, se solicita que la cantidad de 206,50€ cobradas a Dña. x en su cuenta nº x sean devueltas en su integridad.
Fecha de entrada de Registro día 16 de Mayo de 2017
En cuanto tenga la resolución al caso os la expondré.
También puedes dejar un comentario